Hola a ti de nuevo, hoy quiero hablar sobre una herramienta de Google, PageSpeed Insights. Para que sirve? Buena pregunta. Es una herramienta para saber que tan optimizada está una web. Mira apartados tales como la compresión de imagénes, ficheros de Javascript o CSS no minificados, durabilidad de la caché, etc.
Esta herramienta tiene dos versiones, web y extensión para Chrome. Cada una de ellas, tiene unas ventajas e inconvenientes.
La versión web, nos pide la url de la web de la que queremos saber tu optimización. La introducimos, le damos a Analyze, y Google empieza a hacer su magia. El resultado que nos devuelve, se separa en dos pestañas, el resultado de el análisis en la versión mobil de la web, y el resultado de el análisi en la versión de escritorio de la web.
A la versión de escritorio, se le atribuye un valor, entre 0 y 100 y es la nota que le pone Google. Aparte de la nota, se pueden ver una lista con las correciones que te recomienda Google que se apliquen en la web, y es allí donde es realmente útil esta herramienta, ya que también tiene un enlace para cada sugerencia, donde se explica mejor como hacerla. Distingue entre tres tipos de sugerencias, las necesarias, en rojo, las recomandads, en amarillo, y las ya aplicadas, en verde.
En la versió mobil, tienes dos notas, la de la velocidad de carga, y la de experiencia de usuario, que siguen una estructura muy parecida a la de escritorio.
Yo personalmente, siempre uso la extensión, ya que te dice mas detalles para optimizar tu web que la versión web.
Como programador web, uso mucho esta herramienta, y la recomiendo a todos aquellos que busquen optimizar la velocidad de carga de su web.
Enlaces:
PageSpeed Insights Google Chrome Extension
PageSpeed Insights Web
Minification (Wikipedia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario